domingo, 22 de diciembre de 2013
FIESTA DE FIN DE AÑO EN LA CASITA AZUL
CHIPI… (Carlos Paéz Ortiz)
FÁBULA DE ESOPO
El perro y la almeja
Un perro de esos
acostumbrados a comer huevos, al ver una almeja, no lo pensó dos veces, y
creyendo que se trataba de un huevo, se la tragó inmediatamente. Desgarradas
luego sus entrañas, se sintió muy mal y se dijo:
-- Bien merecido lo tengo, por creer que todo lo que veo redondo son
huevos.
Nunca
tomes un asunto sin antes reflexionar, para no entrar luego en indeseables
dificultades.
domingo, 15 de diciembre de 2013
REINITAS DEL 22 ANIVERSARIO DE LA URBANIZACIÓN CARLOS GAINZA DEL 14 AL 20 DE DICIEMBRE
Las niñas de la agrupación San Antonio María Claret trajeron serenata a Frontera
RINCÓN DEL POETA
YA HICIMOS EL PESEBRE
Por: Carlos Páez Ortiz.
Hoy estuvimos en casa
armando nuestro Pesebre
nos entró a todos la fiebre.
Mi papito hizo la forma
con cartones y tablitas
y le puso mucho esmero
para formar la cuevita.
Nosotros, mi hermana y yo;
arrugamos los papeles
para imitar las montañas
con sus muchos desniveles.
No colocamos el musgo
como antes hacía la gente,
pues en mi colegio enseñan
que eso daña el medio ambiente.
Pusimos tierras pintadas
y coloreado aserrín
y lo que hacer más nos gusta
lo comenzamos al fin
Es decir, poner las casas
los pastores, las ovejas,
la mula, el buey, el gallito
que canta sobre las tejas.
Después pusieron las luces
los Reyes Magos bien lejos,
quizás por Jerusalén.
Mi mamá trajo a la
Virgen ,
a San José y al Dios Niño
y nosotros los pusimos,
con gran respeto y cariño.
CHIPI
FÁBULA DE ESOPO
El
pastor y el joven lobo.

-Puesto que me has enseñado muy bien
a robar, pon buena atención en tu vigilancia, o perderás también parte de tu
rebaño.
Quien enseña a hacer el mal, tiene que cuidarse de sus
propios discípulos.
lunes, 9 de diciembre de 2013
¡Felicitaciones, amigas gimnastas!!!
Las integrantes de la Selección de Gimnasia Artística del estado Mérida, estuvieron esta semana de visita en nuestro diario. La nota con sus detalles la suscribió la periodista Claudia Valera y apareció en la sección de Deportes el jueves 5 de noviembre. Desde Chipilín las felicitamos, junto a sus entrenadoras, por todas las medallas que obtuvieron en el Complejo Cinco Águilas Blancas de nuestra ciudad.
Foto: Alexander Hernández
domingo, 8 de diciembre de 2013
Así se inició la temporada decembrina en Frontera.
La temporada navideña se inició en Frontera con la
alegre visita que hicieran a sus instalaciones en Ejido los dieciséis
integrantes del grupo Cantores de “Mi Jardín”, de Campo Elías, cuyas edades
oscilan entre los cuatro y los cinco años. Los chicos estuvieron acompañados
por sus docentes y representantes, quienes no les quitaron la vista de encima,
aun cuando el comportamiento de todos ellos fue verdaderamente ejemplar. Los empleados del diario hicieron entonces un
alto en sus labores para deleitarse oyendo de las infantiles voces aguinaldos
como Mi Burrito Sabanero, Fuego al Cañón, Niño Lindo, Tucusito, entre otros
cantos navideños de la tradición venezolana. El periodista Freddy González
entrevistó a la profesora Elizabeth Valero, quien le dijo que la idea es llevar
un poquito de alegría a los sitios donde se presenten, entendiendo que lo más importante es ver la
emoción de los niños y del público en el momento de transmitir ese sentimiento
de Navidad a todos los que los escuchan, así como dar a los niños la
oportunidad de desarrollar sus cualidades y su potencial artístico. Otra cosa
que dijo la profe al licenciado González es que están abiertos a cualquier
invitación que se les haga para ir a interpretar su alegre y tradicional
repertorio decembrino. Bueno, hoy no escribí mucho porque me están doliendo las
muñecas de tanto tocar maraca en mi casa tratando de hacerlo como el maraquero
de “Mi Jardín”, pero la verdad es que ni siguiera me le medio aproximé. ¡Ay! ¡Hasta
el domingo!!!
CHIPI (Carlos
Páez Ortiz)
RINCÓN DEL POETA

En la vía del valle,
radiantes de luz
hay dos estatuillas
del niño Jesús.
Una a la intemperie
de noble metal
otra en su capilla
que es facsimilar
al Divino Niño
ese Niño hermoso,
que tiene la fama
de ser milagroso.
Esto que te cuento
es cerca del cielo,
allá en el Pueblito
Sueños del Abuelo,
lugar que a los niños
causa gran deleite
y que ha sido creado
por don Víctor Freites.
Y allí en automóvil,
en moto o en bús
llevaré mi carta
al Niño Jesús.
CHIPI (Carlos Páez Ortiz)
FÁBULA DE ESOPO
domingo, 1 de diciembre de 2013
Alumnos de la Academia Colorín expondrán sus obras en Apula
Chipi (Carlos Páez Ortiz)
FÁBULA DE ESOPO
El león y el ciervo
Estaba un león muy furioso, rugiendo y gritando sin ninguna razón.
Lo vio un ciervo a prudente distancia y exclamó:
-¡Desdichados de nosotros, los demás animales del bosque, si cuando el león
estaba sosegado nos era tan insoportable,
¿de qué no será capaz estando en la forma que está ahora?
Cuidémonos de no dar nunca poder a los irascibles y dañinos, pues si
ya sin motivo nos dañan, más lo harán si por cualquier causa se sienten
inconformes.
domingo, 24 de noviembre de 2013
ANIVERSARIO DE LA U.E.E. “Hermanas Almarza”
Diyassi Vielma |
Gabriela Garía |
Karla C. Guillén. |
María B. Oviedo |
Nohely Peña |
Nohely Peña |
ALUMNOS DE LA COLONIA INFANTIL LOS ANDES
Balza Uzcátegui, Ariadna Paola |
González Balza, Alejandro David |
Maigua Gabrielis |
Méndez Odreman, Javier Ignacio |
Peñaloza Valero, María de Los Angeles |
Ramírez Muñoz, Ariana Valentina |
Rojas Calderón, Andres Eduardo |
Rojas Dugarte, Claudia Andrea |
Rojas Dugarte, Sebástian Andrés |
Semprun Vergara, Fernanda Valentina |
I ENCUENTRO GASTRONÓMICO COLONIA INFANTIL LOS ANDES
El
18 de noviembre de 2013 se festejó en la Colonia Infantil
Los Andes, ubicada en la Corporación de Salud del
Estado Mérida, el 1er Encuentro Gastronómico del Estado. Con la participación
de varios municipios, representados por cada una de la secciones de la etapa
maternal y preescolar del nivel de Educación Inicial de la Institución ; así como
también el personal de la dirección y la cocina que gustosamente se unieron a
tan hermoso evento. Esta actividad se llevó a cabo por la celebración del Día
de la Alimentación ,
en la que participaron los niños, niñas, representantes, docentes, personal de
apoyo, personal administrativo y personal directivo de la institución; quienes
prepararon su stand con algunas artesanías, carteleras informativas para
ambientar cada uno de los municipios
correspondiente, así como los deliciosos
platos típicos de la gastronomía del estado. Se elaboraron platos como,
pan criollo, trucha, papa con sanís, arepas de maíz, natilla, queso ahumado con
arepas de harina de trigo, bollos pelones indios, pastelitos, pizca andina
entre otros. Bebidas tales como: chocolate caliente, ponche crema, chicha
andina, jugo de papelón, entre otros. Y dulces como: morones, dulces de leche,
abrillantados, templones, paledonias, currunchete, mermeladas, roscas dulces
tortas, dulce de piña, otros. Se dio inicio a la actividad con una misa de
acción de gracias, luego cada uno de las
secciones de preescolar presentó bailes típicos de cada municipio como violines
andinos, tambores de San Benito y dramatizaciones en representación de la
cultura indígena. El grupo de danza de niños y niñas presentó un baile típico
andino y el grupo de danza de adultos de la institución presentó el Pato
Bombeao. Al finalizar la actividad los padres, madres, representantes e
invitados pudieron dar un paseo por cada uno de los municipios representados
por el personal que labora en la Colonia Infantil , para conocer y degustar de los
deliciosos alimentos, bebidas y dulces que representan y hacen de nuestro
estado un lugar rico en gastronomía y hermosas tradiciones. Con esta actividad
esperamos la integración de la escuela, la familia y la comunidad, con el fin
de ofrecer una educación integral a los niños y niñas de asisten diariamente a la Colonia Infantil
Los Andes. Agradecemos la valiosa colaboración de los representantes, docentes,
personal de apoyo, personal
Tahís Alvarado Rojas, Directora
Encargada.
Milagros Villalobos,
Coordinadora de la
Colonia Infantil Los Andes.
FÁBULA DE ESOPO
El apicultor.
-¡Bichos malvados, -les dijo el apicultor-, dejaron marchar sin castigo al
que les había robado los panales, y a mí que les cuido con cariño, me hieren de
un modo implacable!
Muchas veces sucede que vemos con desconfianza a nuestros amigos, pero
por ignorancia le tendemos la mano a quien es nuestro enemigo.
domingo, 17 de noviembre de 2013
Día de la Alimentación en Venezuela
El 18 de noviembre celebramos en
Venezuela el Día de la
Alimentación.
El 18 de noviembre de 1949 se creó, por
decreto presidencial de Rómulo Gallegos, el Instituto Nacional de Nutrición
(INN) como una respuesta al grave problema nutricional que vivía gran parte de
la población venezolana. Dos años más tarde, el 18 de noviembre de 1951, en
conmemoración de la fecha de creación del Instituto Nacional de Nutrición
(INN), se celebró por primera vez el Día de la Alimentación.
A partir de ese momento, en toda
Venezuela se escogió esa fecha como Día de la Alimentación.
Cuando se habla de la Alimentación debemos
distinguirla de la nutrición.
La Alimentación es el proceso
mediante el cual el ser humano ingiere alimentos para su crecimiento,
desarrollo y mantenimiento de la vida y la salud.

La Nutrición por su parte,
es el conjunto de funciones a través del cual el organismo utiliza, transforma
e incorpora a sus tejidos los nutrientes que aportan los alimentos.
Una buena alimentación es importante
para todo hombre, mujer y niño porque el desarrollo de un país depende en gran
medida de ello.
Así que a partir de mañana, la gran mayoría de las escuelas,
desde los alumnos de educación inicial, celebrarán este día con muchas
actividades relacionadas con los alimentos y donde estarán participando tanto
los alumnos, como los docentes, el personal de la escuela y los
representantes. Chipilín publicará el
próximo domingo un pequeño trabajo que realizará sobre este tema en un preescolar de la ciudad
de Mérida.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)