CHIPI.
domingo, 29 de septiembre de 2013
SEMANA DE LA ADAPTACIÓN
FÁBULA DE ESOPO
La rana que decía ser
médico y la zorra
Gritaba
un día una rana desde su pantano a los demás animales:
-- ¡Soy médico y conozco muy bien todos los remedios
para todos los males !
La oyó un zorra y le reclamó:
-- ¿Cómo te atreves a anunciar ayudar a los demás,
cuando tú misma cojeas y no te sabes curar?
Nunca proclames ser lo que no puedes demostrar con el
ejemplo.
RINCÓN DEL POETA
El tiempo es una vaquita
que va comiendo segundos
a sesenta por minuto.
El tiempo es una vaquita
que va comiendo minutos,
unos sesenta por hora.
El tiempo es una vaquita
que come bastantes días,
unos siete por semana.
El tiempo es una vaquita
que va comiendo semanas
a cuatro o cinco por mes.
El tiempo es un vaquita
que goza comiendo
meses,
a unos doce por año…
y ¡miren!, está gordita,
la gordura la recubre
pues ya se comió a septiembre
y se va a comer a octubre!!!
CHIPI (Carlos Páez Ortiz)
domingo, 22 de septiembre de 2013
ALGO SOBRE EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO

CHIPI (Carlos Páez Ortiz)
FÁBULA DE ESOPO
La cierva y la vid
Una cierva era perseguida por unos cazadores y se refugió bajo un una vid.
Pasaron cerca los cazadores, y la cierva, creyéndose muy bien escondida, empezó
a saborear las hojas de la mata que la cubría. Viendo los cazadores que las
hojas se movían, pensaron muy acertadamente, que allí adentro había un animal
oculto, y disparando sus flechas hirieron mortalmente a la cierva. Ésta,
viéndose morir, pronunció estas palabras:
-¡Me lo he merecido, pues no debí haber maltratado a quien me estaba
salvando!
Sé siempre agradecido con quien generosamente te da la ayuda para salir
adelante.
EL RINCÓN DEL POETA. Aquiles Nazoa.
LAS LOMBRICITAS
Mientras se oía
desde una rosa
la deliciosa
marcha nupcial
que con sus notas
creaba un ambiente
completamente
matrimonial.
Dos lombricitas
de edad temprana
cierta mañana
del mes de abril
solicitaron
en la pradera
al grillo, que era
jefe civil.
Al punto el grillo
con dos plumazos
ató los lazos
de aquel amor.
Las lombricitas
se apechugaron
y se mudaron
para una flor.
Tras una vida
dulce y risueña
con la cigüeña
las premió Dios.
Y cuando abrieron
las margaritas
las lombricitas
ya no eran dos.
La primorosa
recién nacida
pasó la vida
sin novedad.
Y al cuarto día
de primavera
ya casi era
mayor de edad.
Quiso ir entonces
a una visita
y su mamita
le dijo:-¡No!
Mas de porfiada
salió a la esquina
y una gallina
se la comió.

desde una rosa
la deliciosa
marcha nupcial
que con sus notas
creaba un ambiente
completamente
matrimonial.
Dos lombricitas
de edad temprana
cierta mañana
del mes de abril
solicitaron
en la pradera
al grillo, que era
jefe civil.
Al punto el grillo
con dos plumazos
ató los lazos
de aquel amor.
Las lombricitas
se apechugaron
y se mudaron
para una flor.
Tras una vida
dulce y risueña
con la cigüeña
las premió Dios.
Y cuando abrieron
las margaritas
las lombricitas
ya no eran dos.
La primorosa
recién nacida
pasó la vida
sin novedad.
Y al cuarto día
de primavera
ya casi era
mayor de edad.
Quiso ir entonces
a una visita
y su mamita
le dijo:-¡No!
Mas de porfiada
salió a la esquina
y una gallina
se la comió.
domingo, 15 de septiembre de 2013
¡MAÑANA SE INICIA EL AÑO ESCOLAR!
Hasta ahí mi recuerdo de lo que dijo esta
excelente y dinámica docente que es la profesora Marlene Prada, quien es coordinadora
de Recursos para el Aprendizaje de la E. B. Manuel
Gual y directora de Recreo 106.6 FM, emisora que funciona en el área que ella
coordina, y que involucra la biblioteca, la radio y el periódico Manolito, que
dirige nuestro amiguito Luis Alejandro Salas Osuna. Ojalá mañana no me quede
dormido para llegar a tiempo a mi escuela… ¡Hasta el domingo!!!
CHIPI
FÁBULA DE ESOPO
La zorra y el cangrejo del mar.

Lo vio una zorra hambrienta, y como no encontraba nada mejor para comer,
corrió hacia él y lo capturó.
Entonces el cangrejo, ya listo para ser devorado exclamó:
-- ¡Merezco todo esto, porque siendo yo animal del mar, he querido
comportarme como si fuera de la
tierra !
Si intentas entrar a terrenos desconocidos, toma primero las precauciones
debidas, no vayas a ser derrotado por lo que no conoces.
RINCÓN DEL POETA
MAÑANA ES EL PRIMER
DÍA
Mañana las clases
Se inicia, ¡qué
bueno!
el año escolar.
Uniforme nuevo
yo voy a llevar
y de útiles lleno
ya tengo el morral.
Del reloj la alarma
voy a programar
porque tempranito
me voy a parar.
Como yo no tengo
transporte escolar,
mi mami a la escuela
me va a acompañar
y en un negocito
entrará a comprar
jugo y pastelitos
qué desayunar.
Pero del inicio
del año escolar…
lo bueno es que no
hay
tareas qué llevar!!!
CHIPI.
domingo, 8 de septiembre de 2013
¡YA ME COMPRARON LOS ÚTILES ESCOLARES!!

CHIPI (Carlos Páez Ortiz)
FÁBULA DE ESOPO
El viejo perro cazador.
Un viejo perro cazador, que en sus días de juventud y fortaleza jamás se
rindió ante ninguna bestia de la foresta, encontró en sus ancianos días un
jabalí en una cacería y lo agarró por la oreja, pero no pudo retenerlo por la
debilidad de sus dientes, de modo que el jabalí escapó.
Su amo, llegando rápidamente, se mostró muy disgustado, y groseramente
reprendió al perro.
El perro lo miró lastimosamente y le dijo:
-Mi amo, mi espíritu está tan bueno como siempre, pero no puedo sobreponerme
a mis flaquezas del cuerpo. Yo prefiero que me alabes por lo que he sido y no
que me maltrates por lo que ahora soy.
Respeta siempre a
tus ancianos, que aunque ya no puedan hacer de todo, dieron lo mejor de su vida
para tu beneficio.
RINCÓN DEL POETA
Más rápidas que el rayo
que anuncia la tormenta,
o el cohete que parte
en regresiva cuenta.
Veloces como liebre
que de la zorra escapa
o con la misma prisa
que hace cueva la lapa.
Así como persigue
la bola el beisbolista
o a las velocidades
de un fórmula en la pista.
Como cruza el tren bala
la tierra del Japón
o en una limonada
dizque salta el tapón.
Así mismito, amigo,
lo digo con razones,
se nos fueron volando…
¡qué más…las vacaciones!!!
CHIPI (Carlos Páez Ortiz)
domingo, 1 de septiembre de 2013
¡BIENVENIDOS A MÉRIDA!

¡HASTA EL DOMINGOOOO!!
CHIPI
FÁBULA DE ESOPO
El cerdo
y los carneros.
Se metió un cerdo dentro de un rebaño de carneros, y pacía con
ellos. Pero un día lo capturó el pastor y el cerdo se puso a gruñir y forcejar.
Los carneros lo regañaban por gritón diciéndole:
-- A nosotros también nos echa mano constantemente y nunca nos
quejamos.
-- Ah sí -- replicó el cerdo --, pero no es con el mismo fin. A
ustedes les echan mano por la lana, pero a mí es por mi carne.
Perder lo que puede
reponerse no nos debe preocupar, pero sí el perder lo que es irreparable.
RINCÓN DEL POETA
EL BALÓN
Corren
los muchachos
por el
pedregal.
¡Vamos
a la cancha!
¡Vamos
a jugar!
Bajan
por la cuesta
y
llegan a un prado
rodeado
de flores,
de
césped sembrado
Las
chicas del pueblo,
lanzando
silbidos,
piden
que comience
rápido
el partido.
Lanzan
la pelota
que
parece un sapo
hecha
con alambre,
periódicos,
trapo,
y los
dos equipos,
rojo,
azul, con ruanas,
luchan
para ver
cuál es
el que gana.
Tenían
media hora
dándose
patadas
e iba
la partida
a cero empatada
cuando
el gordo Alfredo
echó
una chutada
y lanzó
la bola
a plena
quebrada....
Habrá
más partidos
si es
que este balón
sale
sano y seco
de aquí
del fogón!!!
CHIPI
Suscribirse a:
Entradas (Atom)