Chipi (Carlos Páez Ortiz)
domingo, 31 de agosto de 2014
VISITA AL RINCÓN DE LAS CABRAS.
FÁBULA DE ESOPO
Vivían
dos ranas en un bello pantano, pero llegó el verano y se secó, por lo cual lo
abandonaron para buscar otro con agua. Hallaron en su camino un profundo pozo
repleto de agua, y al verlo, dijo una rana a la otra:
-
Amiga, bajemos las dos a este pozo.
-
Pero, y si también se secara el agua de este pozo, - repuso la compañera -¿Cómo
crees que subiremos entonces?
Moraleja: Al tratar de emprender una acción,
analiza primero las consecuencias de ella.
RINCÓN DEL POETA
Hay en Ejido una casa
señorial, podría
decirse,
la de la Hacienda El Pilar.
Allí funciona hace
tiempo
la sede del Ateneo
y para muchos
muchachos
es un lugar de
recreo.
Dan ahí valiosos
cursos
de ballet, música,
danza,
de modelaje, pintura…
allí el arte no
descansa.
Hace pocos días que
fui
y la verdad me
distraje
fotografiando a las
chicas
de ballet y de
modelaje
y después de hablar
ellas
tengo una cosa
segura:
de allí muy pronto
saldrán
del arte grandes
figuras.
Cuando mi hermanita
vea
lo del ballet y todo
esto
irá con mami pronto
a inscribirse, y por
supuesto,
querrá ser como
Smirnova,
la gran rusa
balletista
o estar ya, como
modelo,
encabezando la
lista!!!
CHIPI (Carlos Páez Ortiz)
domingo, 24 de agosto de 2014
EL GRUPO TERNA PROMOCIONA SU DISCO
CHIPI
FÁBULA DE ESOPO
El apicultor.
Un ladrón se introdujo en casa de un apicultor durante su ausencia, robando
miel y panales. A su regreso, el apicultor, viendo vacías las colmenas, se
detuvo a examinarlas. En esto, las abejas, volviendo de libar y encontrándole
allí, le picaron con sus aguijones y le maltrataron horriblemente.
-¡Bichos malvados, -les dijo el apicultor-, dejaron marchar sin castigo al
que les había robado los panales, y a mí que les cuido con cariño, me hieren de
un modo implacable!
Muchas veces sucede que vemos con desconfianza a nuestros amigos, pero
por ignorancia le tendemos la mano a quien es nuestro enemigo.
RINCON DEL POETA
EN LOS CABALLOS DE PASO DE BAILADORES. (a María Gracia)
María se compró un frasquito
de hacer pompas de jabón
con mucha dedicación.
Estábamos en la feria
sentados en los escaños
y ella producía bombitas
de diferentes tamaños
Las esferas se elevaban
entre el público asistente…
y una le cayó a un señor
en su calva reluciente.
Otra le explotó en la cara
al caballo favorito
y por moverse a esquivarla
quedó fuera el pobrecito
Una grandota pasó
cerca de un niño con globo
y por querer agarrarla
se le fue el globo. ¡Qué bobo!
Pero María no observaba
de las pompas sus piruetas
porque ella sentía que era
fabricante de planetas!!!
CHIPI (Carlos Páez Ortiz)
domingo, 17 de agosto de 2014
EL RAYO DE SOL Y LA MARIPOSA
La mariposa buscaba donde quedarse mientras tanto disfrutaba del
paisaje, pero el tiempo se puso nublado y llovió, la mariposa tuvo que huir.
Por
suerte no muy lejos vio un refugio el problema es que la lluvia se ponía cada
vez fuerte, la mariposa al llegar al refugio se puso feliz por poder estar a
salvo. El día siguiente…
… Al
parar de llover siguió explorando, en el prado encontró dos mariposas; ellas
dijeron:
-.
Hola! Soy Verónica.
-. Yo
soy Mariana!
-.
Hola! Soy Ally, me alegra al fin encontrar compañía, he viajado mucho a través
de la lluvia.
-.Dice Verónica: Tranquila, ya paro de
llover.
-.Dice
Mariana: Si y espero que seamos muy buenas amigas.
-.Dice
Ally: Ambas tienen razón, y porque no vamos a Explorar?
-.Dice
Mariana: Mejor no! Mañana es otro día, Hoy es muy tarde para salir a explorar!
-.Dice
Verónica: Ok, que descansen y a mí me pueden decir Vero!
La
mañana siguiente cuando las mariposas estaban explorando en el prado lleno de
mariposas, dice Ally:
-.
Este dia tan soleado no puede ser mejor!
-.
Dice Vero: al fin encontramos un hogar.
Ellas
vivieron muy felices en su nuevo hogar con tantas nuevas amigas.
Autora: Carla
Valentina Vilches Yánez.
30/04/2014
FÁBULA DE ESOPO
El labrador y el árbol.

El labrador, viendo su esterilidad, se dispuso a abatirlo y descargó contra él su hacha.
Suplicáronle los gorriones y las cigarras que no abatiera su asilo, para
que en él pudieran cantar y agradarle a él mismo. Mas, sin hacerles caso, le asestó un segundo golpe,
luego un tercero. Rajado el árbol, vio un panal de abejas y probó y gustó su miel,
con lo que arrojó el hacha, honrando y cuidando desde entonces el árbol con
gran esmero, como si fuera sagrado.
Mucha gente hay que hace un bien sólo si de él recoge beneficio, no por
amor y respeto a lo que es justo. Haz el bien por el bien mismo, no porque de
él vayas a sacar provecho.
RINCÓN DEL POETA
EL
HÁBITAT (Por: Carlos Páez Ortiz)
El río que baja
por la montaña
regando valles
con sus entrañas,
que esparce el agua
en el verde prado
donde tranquilo
pasta el venado;
la suave brisa,
la brisa amiga
que lleva cantos
y peina espigas,
que silba, sube
y hace que avancen
las blancas nubes.
Todo ese entorno…
mares, desiertos,
selvas y lagos
en un concierto,
forman el hábitat,
mi buen amigo.
¿Y en él qué somos?
Ya te lo digo…
Somos, no olvides,
sus habitantes,
sus cuidadores,
sus vigilantes.
CHIPI
domingo, 10 de agosto de 2014
VACACIONES EN MARGARITA.
Estamos en agosto, mes de
vacaciones, y mi papá decidió, como
siempre, a última hora, creo que
entusiasmado por mi mamá, que nos fuéramos para Margarita, a descansar unos
días en la playa. De Mérida, luego de hacer las maletas, salimos para El Vigía a abordar el avión que nos llevó
hasta Porlamar. Me gustó mucho el vuelo. A los pocos minutos de despegar de El Vigía podíamos ver los imponentes Andes por la ventanilla
derecha y por la izquierda el majestuoso lago de Maracaibo. ¡Qué grande y bello
es nuestro país! Aterrizamos en Maiquetía, estiramos las piernas corriendo por
el largo pasillo, para de allí volver a abordar el avión que nos llevó hasta
Porlamar. Allí tomamos un taxi que nos trasladó hasta un hotel que está arriba,
en El Tirano o Playa El Agua, donde hay un cerro que parece un volcán y que se
llama Guayamurí. Nos registramos en el hotel, nos pusieron un brazalete para
identificarnos y al nomás llegar a la habitación salimos corriendo mi hermanita
y yo a darnos un chapuzón en la piscina.
Había muchos niños, algunos merideños, y pudimos hacer algunos
amiguitos. Comimos hasta saciarnos y en
la noche vivimos un espectáculo bien bonito, con bailes y música del Oriente
venezolano. Al día siguiente hicimos uno de los muchos paseos guiados por la isla, durante los cuales
tuvimos la oportunidad de visitar la basílica de la Virgen del Valle, el
castillo Santa Rosa, La Asunción , Porlamar;
navegamos en lancha por los manglares de La Restinga y nadamos en una playa donde el mar
parecía una piscina, allá en el punto
más occidental del estado Nueva Esparta. Compramos muchas cositas en el puerto
libre y hoy regresamos a Mérida y en el avión, por cierto, encontramos a muchos margariteños que venían a
pasar varios días aquí en los Andes… y es que eso es algo que ocurre con mucha frecuencia,
los merideños nos vamos para la playa y la gente que vive cerca del mar se viene
a disfrutar de nuestras montañas, de nuestros pueblos y de la hospitalidad de nosotros
los andinos. Bueno, los dejo, amiguitos,… voy a echarme crema en el cuerpo
porque mi hermanita y yo parecemos unos pollos asados!!!. ¡Hasta el domingo!!
CHIPI (Carlos Páez Ortiz)
FÁBULA DE ESOPO
El gallo y la joya

- Si mi dueño te hubiera encontrado, y no yo, él te habría tomado, y llevado a vender; pero yo no he encontrado para ti ningún objetivo. Prefiero tener un grano de maíz que todas las joyas en el mundo.-
Moraleja:
Lo que no tiene utilidad, no tiene valor.
RINCÓN DEL POETA
EL TOUR DE MIS PADRES
Ya estamos de vacaciones,
Sin clases está la escuela
a pasear por Venezuela.
Partirán muchos paisanos
rumbó a distintos países
a conocer cosas nuevas
contentos todos, felices.
Pero mis padres optaron
por hacer un nuevo tour
que nos lleve a visitar
los bellos pueblos del sur.
Por ejemplo, Canaguá
el terruño de Cheo Rivas
donde se siente la paz
desde que uno al pueblo arriba
También para Mucutuy
tierra de Eleazar Molina
y de Ramón Sosa Pérez
poetas de pluma fina.
Pero ir a San José
pedí como deseo mío
para ver dónde nació
mi bella amiga Rocío!!!
CHIPI. (Carlos Páez Ortiz)
domingo, 3 de agosto de 2014
Manuela fundó su propia academia de baile flamenco
La bailaora de flamenco Manuela
Rangel comenzó su carrera de baile a los
3 años de edad en la academia "Pasión Gitana" y luego de 11 años de
mucho entrenamiento en este difícil, pero apasionante arte, abrió las puertas de su propia academia con
su primer grupo de niñas de 5 a
8 años, en enero de 2014. Ahora está en espera del nuevo año escolar, 2014-2015, ansiosa de poder compartir sus conocimientos
a todas las niñas de la ciudad de Mérida y zonas vecinas que quieran
llegar a ser grandes bailaoras. La academia de la joven profesora está
ubicada en la urbanización Carrizal “B”, calle Los Chaguarmos, casa No. 349,
frente a la cancha de básquetbol y tiene como nombre “Academia de Flamenco” Los
que deseen mayor información pueden llamarla a los teléfonos 04247530745 y 04247672217. Esperamos que
muchas jovencitas realicen estos estudios y nos inviten a verlas el día de su
debut como bailadoras de flamenco.
CHIPI (Carlos Páez Ortiz)
PLAN VACACIONAL DEL COLEGIO DE MEDICOS
CHIPI (Carlos Paéz Ortiz)
FÁBULA DE ESOPO
El perro que perseguía al león
Un perro de caza se
encontró con un león y partió en su persecución. Pero el león se volvió
rugiendo, y el perro, todo atemorizado, retrocedió rápidamente por el mismo
camino. Le vio una zorra y le dijo:
-- ¡Perro infeliz! ¡Primero perseguías al león y ya ni siquiera soportas
sus rugidos!
Cuando
entres a una empresa, mantente siempre listo a afrontar imprevistos que
no te imaginabas.
EL RINCÓN DEL POETA
Margarita

Dámaso y Pascual García
Margarita, tus playas soñadoras
invitan al amor y al placer;
tu bello, dulce nombre de mujer
se viste de bellísimas auroras.
Tus mujeres, perlas y corales,
le dan al poeta inspiración.
¡Bendito sea
por siempre tu terrón!,
nidales de palomas y turpiales.
¡Bendito sea
por siempre tu terrón!
Ave marina, tierra espartana,
color de grana tus hembras son;
eres cual rosa que se engalana
bajo el idilio de una pasión.
Aunque tus campos
seque el estío,
siempre conservas alguna flor,
flor de esperanza donde el rocío
imprime terso beso de amor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)